27 de mayo de 2015

¿Cómo funciona un club de rítmica?




Hola chic@s gimnástic@s y amantes de la rítmica:

Y por fin llegó la hora de que os explique el verdadero funcionamiento de cualquier club de rítmica que compita a distintos niveles. 
Empezamos por las entrenadoras, uno de los pilares más básicos de la rítmica y de la vida de cualquier gimnasta, porque en algunos casos llega a ser como tu segunda madre, tu mejor amiga o tu hermana mayor, pero además de eso, es la que se encarga de montarte el ejercicio, a ti y a tus compañer@s, a nivel individual o como conjunto. 
Un individual es el ejercicio que haces tú solo, sin compañer@s. Y el conjunto está formado por ti y cuatro compañer@s más. 

Los ejercicios que monta la entrenadora se rigen por la normativa de la Federación Española de Gimnasia de la que, más adelante, os iré contando. El ejercicio es algo adaptado a ti, personalizado, tú eres la que se encarga de hacerlo tuyo, cada paso, cada movimiento... 
Otro factor a tener en cuenta es que, cada año, dependiendo de tu edad, te cambian el aparato que tienes que manejar, puesto que cada ejercicio, y dependiendo del nivel al que compites, tienes un aparato u otro. También os explicaré en otra entrada cada aparato.
Seguimos por las compañeras de tu club, que en algunos momentos son el mayor apoyo en los momentos de debilidad. Son de las que más puedes aprender, y las que al final forman parte de tu familia "ritmiquera".
Después estamos nosotras, que dependiendo de nuestra edad y nivel competimos en una categoría u otra. Os explico: 
Si has nacido por ejemplo en el 1998 te corresponde la categoría juvenil y dentro de tu club, las entrenadoras son las que deciden en que nivel debes competir. 
Niveles:
Escuelas: Este es el nivel más básico dentro de la gimnasia rítmica.
Iniciación: Es un nivel más intermedio pero que tiene más dificultad.
Promoción: Es parecido a un nivel clasificatorio para poder competir en Base
Base (Campeonato de España)

Para poder clasificarse e ir subiendo niveles debes hacer una suma de las notas adquiridas en las dos competiciones que hay por temporada y si quedas entre los 3 primeros clasificados subes tu nivel. 

Otra parte de la rítmica son los padres que a pesar de los madrugones para cada competición, a pesar del dinero que se gastan en los maillots y sus adornos, además de vernos llorar y emocionarnos en cada competición, son los primeros que están para animarte a seguir, los que se dejan la voz con los gritos desde las gradas y los que te apoyan hasta el final.


Por esto y mucho más, la gimnasia rítmica no es solo un deporte en el que ves a las gimnastas bailar. Es un deporte que tiene muchísimas emociones detrás de todo.
Disfrutad leyendo.












No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cute Polka Dotted Grey Bow Tie Ribbon