Hola chic@s gimnástic@s y amantes de la rítmica:
Hoy quiero enseñaros "Sobre el tapiz". Es una revista que, como no, habla de gimnasia rítmica y si no os lo esperábais, con leer el nombre os bastaba. Lo único menos bueno de esto es que solo se puede conseguir por internet o en su caso, en cualquier campeonato nacional suele haber un puesto donde se vende la revista. La pena de esta revista es que la sacan cada mucho tiempo (6 meses), con lo cual la espera, a veces, se hace larga.
Os dejo por aquí la página donde podéis pedirla.
http://sobreeltapiz.com/
¡Nos vemos en la próxima entrada!
28 de abril de 2015
23 de abril de 2015
¡Feliz día del libro!
Hola chic@s gimnástic@s y amantes de la rítmica:
Por el día del libro os recomiendo este que escribió una reconocida periodista con ayuda de Tania Lamarca, exgimnasta olímpica ganadora de una medalla en Atlanta.
Os lo recomiendo completamente porque es un libro que mientras que vas leyendo se te van poniendo los pelos de punta. Verdaderamente incréible.
¡Nos vemos en la próxima entrada!

Os lo recomiendo completamente porque es un libro que mientras que vas leyendo se te van poniendo los pelos de punta. Verdaderamente incréible.
¡Nos vemos en la próxima entrada!
Saltos de gimnasia rítmica
Hola
chci@s gimnástic@s y amantes de la rítmica:
Campofrío |
Esta
es una sección en la que os enseño pequeñas partes de lo que es un
ejercicio de gimnasia rítmica. Pues bien, empezaré por los saltos
ya que son vistosos y a mí me resultan más emocionantes que otra
cosa. Os pondré fotos en las que salgo yo en distintos saltos.
Espero que os gusten. Debajo de cada foto os pondré el nombre del
salto
![]() |
Zancada |
![]() |
Corza estirada |
Corza |
Carpa |
Zancada |
Corza |
Zancada |
Carpa |
¡Nos
vemos en la próxima entrada!
WCPesaro 2015
Hola chic@s gimnástic@s y amantes de la rítmica:
Hace dos semanas tuvimos la oportunidad de disfrutar de un campeonato a nivel mundial. Nuestras gimnastas españolas compitieron tanto en conjunto como en individual, pero para variar, no pudirmos disfrutar del evento en la televisión ya que, a pesar de ser un campeonato mundial, no se valora tanto como debería, puesto que la gimnasia rítmica se considera un deporte minoritario. España consiguió un bronce en el mixto. Más adelante ya os contaré los detalles sobre la organización de un equipo de gimnasia rítmica.
¡Nos vemos en la próxima entrada!
Hace dos semanas tuvimos la oportunidad de disfrutar de un campeonato a nivel mundial. Nuestras gimnastas españolas compitieron tanto en conjunto como en individual, pero para variar, no pudirmos disfrutar del evento en la televisión ya que, a pesar de ser un campeonato mundial, no se valora tanto como debería, puesto que la gimnasia rítmica se considera un deporte minoritario. España consiguió un bronce en el mixto. Más adelante ya os contaré los detalles sobre la organización de un equipo de gimnasia rítmica.
22 de abril de 2015
¡Despegamos!
Hola chic@s gimnástic@s y amantes de la rítmica:
En este blog hablaremos de lo esencial de la rítmica. Lo organizaré en distintas secciones y las iré alternando durante la semana. Haré entradas para principiantes de la rítmica, que mejoren sus habilidades, hablaré de los campeonatos a nivel nacional, europeo y mundial y además os contaré un poco de la historia de la rítmica. Y por supuesto incluiré contenido multimedia como pueden ser vídeos, fotos, enlaces...
Espero que disfrutéis tanto como lo haré yo escribiendo y compartiendo todo lo que sé del deporte que más quiero, la Gimnasia Rítmica.
¡Nos vemos en la próxima entrada!
En este blog hablaremos de lo esencial de la rítmica. Lo organizaré en distintas secciones y las iré alternando durante la semana. Haré entradas para principiantes de la rítmica, que mejoren sus habilidades, hablaré de los campeonatos a nivel nacional, europeo y mundial y además os contaré un poco de la historia de la rítmica. Y por supuesto incluiré contenido multimedia como pueden ser vídeos, fotos, enlaces...
Espero que disfrutéis tanto como lo haré yo escribiendo y compartiendo todo lo que sé del deporte que más quiero, la Gimnasia Rítmica.
¡Nos vemos en la próxima entrada!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)